EL TIEMPO DA LA RAZÓN

 

 

EL TIEMPO DA LA RAZÓN

 

En primer lugar quiero dar las gracias a todos los lectores que me siguen en mis publicaciones, por la gran aceptación que ha tenido mi último análisis sobre el trabajo por proyectos de fecha 23/11/2023, voy hacer una reflexión sobre lo escrito en ese análisis y en el anterior a él de trabajo por objetivos.

En ambos trabajos dejaba claro lo que a mi juicio debían emprender las empresas, para mejorar sus resultados. Han pasado aproximadamente dos meses desde la publicación del trabajo por objetivos y ya tenemos lo que aventuré que se produciría, en nuestro país, tenemos las nuevas disposiciones en materia salarial, inflación alta, desequilibrio en los balances etc. ¿Qué hemos hecho en nuestras empresas para adelantarnos a lo que sabíamos que iba a llegar?, es una pregunta que cada uno debe contestarse así mismo, llorar, quejarnos, criticar, es lo más fácil de hacer, ¿pero es efectivo?, ciertamente NO.

El enjuiciamiento de todo tipo de pensamientos lleva al descontento, al desánimo y en consecuencia a la pérdida de eficacia en las empresas.

¿Qué hemos hecho en el tiempo que da la razón? ¿recordemos?

Planificación.

Creatividad.

Reducir la improvisación.

Motivación.

Gestión de los recursos propios.

Trabajo de grupo muy bien definido.

 

A este grupo de acciones podríamos añadir muchas más, pero empecemos por lo más sencillo, para alcanzar lo más difícil.

 

No dejemos de trabajar en las mejoras.

Si nos situamos a la espera de ¿¿¿¿????: “estamos perdidos”.

 

La mejora continua ayuda a vencer a “el tiempo da la razón”

Más información:

Inicio