Bienvenidos a Empire Consultores

 

 

Un saludo a todos los que estáis visitando la Web de Empire por primera vez, desde este sitio de comunicación, quiero expresar mi agradecimiento a todas aquellas personas que hemos hecho posible que por fin vea la luz en un espacio en el que vamos a trabajar, para conseguir un entorno industrial sociablemente sostenible y económicamente mejorado, adaptado a las exigencias del mercado requeridas por los clientes.

A todas las empresas en las que he trabajado, así como a todos los compañeros de las mismas, mi más sincero reconocimiento por haberme permitido realizar mi trabajo sin haberme prefijado a excepción de las directrices generales de la propia organización empresarial cuales debían ser los métodos que debía seguir en la ejecución de mi trabajo como técnico dentro de la ingeniería de fabricación.

A mis más estrechos colaboradores que siguieron las pautas de trabajo asignadas en cada una de las empresas en las que colaboré con ellos, sintiéndome parte de ellos mismos, de sus inquietudes, carisma y trabajo. A todos ellos mi reconocimiento y felicitación por su labor realizada.

Empire nace con la idea de aceptar retos que nos exigen los tiempos en los que estamos viviendo momentos muy convulsivos motivados por una economía estancada por aparición de la Covid 19, las desigualdades sociales existentes en todo el mundo y la avaricia loca de algunos regímenes políticos que destruyen la dimensión humana.

Para hacer frente a estos problemas y superarlos, creemos fuertemente en la mejora continua, defendiendo, la filosofía razonada del pensamiento, tal como la definió Rene Descartés en el discurso del método en 1637, el pensamiento liberal mediante la observación, documentación, análisis y decisión de los métodos de trabajo.

La mejora de los métodos y su aplicación en la ingeniería de fabricación, siguen el camino del razonamiento para tomar la decisión final que lleven al incremento de la riqueza de la empresa, los trabajadores y la sociedad en general.

Al igual que los geómetras de la ciencia, desarrollamos la mejora continua comenzando nuestro trabajo desde lo más sencillo y paso a paso a lo más complejo, ordenando todos los trabajos y revisándolos hasta que estamos seguros de no omitir nada, absteniéndonos de no admitir como cierto nada que no haya sido evidenciado.

Los fundamentos de Empire nos exigen a todos el trabajo medido y valorado de los resultados obtenidos en los análisis para su aplicación en las empresas, dentro de los departamentos que componen cada una de ellas. La valoración no solamente afecta a los trabajos directos, sino también a los ligados a la producción principal, a los trabajos indirectos, técnicos, administrativos, jefaturas, directores y a la empresa como tal.

Todas las mejoras que se pueden llevar a cabo en una empresa, no dependen solamente de los accionistas, de los trabajadores, personal de gestión, proveedores, logística, agentes representados etc, también es parte importarte EL ESTADO, quien a través de la legislación debe de dotar de los medios necesarios para el desarrollo equilibrado de la economía de un país, sus empresas y el bien estar de sus ciudadanos.

El fortalecimiento de las empresas, parte de la confianza mutua entre empresa y asalariados, a mayor confianza mayor eficiencia, a menor confianza menor beneficio, a menor beneficio mayor destrucción de empleo, a mayor destrucción de empleo, menor nivel de vida de los ciudadanos, a menor nivel de vida nos convertimos en esclavos de nuestra propia existencia.

Para finalizar este mi primer Blog, quisiera hacer una reflexión a todas las partes que integramos un método, tanto social como matemático, en impulsar todas aquellas medidas que aunque nos parezcan diferentes a nuestro pensamiento, no por ello dejan de ser importantes para el bien estar de un país, comunidad autónoma, provincia, región, en este sentido reflexiono si en el lugar en el que me encuentro ARAGÓN, estamos impulsando todo aquello que sin duda aprenderemos en la mejora continua y que puede necesitar de la ayuda de quienes gestionan nuestros recursos.

La observación y el análisis son pilares fundamentales de la ingeniería de fabricación”

Paulino Mir Mora